Recipiente globular (6)
Recipiente cerrado, realizado a torno y de cocción oxidante. Presenta un borde de labio exvasado ligeramente vuelto y apuntado. El cuerpo es de perfil globular y de tendencia esférica, pie sin indicar y fondo hundido con umbo. Presenta decoración geométrica pintada, de color rojo vinoso, a base de bandas horizontales y paralelas en el borde, el cuello y el cuerpo, delimitando dos campos en los que aparecen series de semicírculos concéntricos, que penden de una banda, y ondulados verticales paralelos que atraviesan todo el cuerpo. Algunos fragmentos presentan evidencias de una exposición al fuego, una vez inutilizado el recipiente. Pertenece a la fase de destrucción intencional del área campamental del Cerro de las Albahacas. Este recipiente ha sido objeto de analíticas fisico-químicas relacionadas con los procesos de elaboración y decoración. Para un análisis más profundo ver: http://arquiberlab.com/es
Bibliografía
BELLÓN, J.P.; RUIZ, A.; MOLINOS, M.; RUEDA, C. y GÓMEZ, F. (2015): La Segunda Guerra Púnica en la Península Ibérica. Baecula, Arqueología de una Batalla. CAAI Textos, Universidad de Jaén.
BELLÓN, J. P.; RUEDA, C.; LECHUGA, M. A.; MORENO, Mª I. (2016): “An archaeological analysis of a Second Punic War battlefield: the camps of the Battle of Baecula”, Journal of Roman Archaeology, 29: 73-104.